EL SOPA 25 ABRE CONVOCATORIA E INICIA SUS PREPARATIVOS EN ALBURQUERQUE
- Bernalina Producciones
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Alburquerque espera el XIII Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural (SOPA), que se celebrará del 13 al 19 de octubre de 2025.
Este evento, de relevancia internacional, ya ha iniciado sus preparativos y ha abierto la convocatoria para la presentación de proyectos e iniciativas. En esta edición, el congreso será monográfico y se enfocará en la visibilización de los procesos comunitarios sobre el patrimonio rural y la memoria colectiva a través del arte. Sabah Walid, de La Underground Colectiva, organizadora del evento, destacó la importancia de esta edición: “Es una oportunidad para explorar cómo el arte puede ser un vehículo para preservar y dar a conocer la memoria colectiva de nuestros entornos rurales”. Las personas interesadas en participar pueden enviar sus resúmenes hasta el 16 de junio, y toda la información está disponible en la web oficial: https://www.sopa25alburquerque.org/.

Como parte del lanzamiento de esta edición, el pasado viernes 21 de marzo se presentó en el Teatro “Rafael Fenoll” de la Casa de la Cultura “Luis Landero” el vídeo promocional del congreso. Este audiovisual, producido por Bernalina Producciones, refleja la riqueza patrimonial y cultural de Alburquerque. En él participan figuras destacadas como el escritor Luis Landero y la periodista Isabel Gemio, quienes actúan como embajadores del evento. José Manuel Tienza, de la Asociación Cultural Sambrona, que co-organizadora del evento, subrayó la participación activa de la comunidad:
“El vídeo ha contado con la colaboración de 35 vecinos y vecinas y 15 entidades distintas de la localidad, en una propuesta única que ha sido musicalizada por jóvenes artistas extremeños, quienes han reinterpretado el tradicional fandango de Alburquerque”.
Por su parte, Patricina Berinald, directora del vídeo, expresó su emoción por este proyecto:
“Para mí, este vídeo no es solo una pieza audiovisual. Es un homenaje a quienes mantienen viva la historia, a quienes luchan por su tierra y a quienes han hecho de Alburquerque un símbolo de resistencia, cultura y comunidad”.
Ángela Robles, directora de la Universidad Popular de Alburquerque, enfatizó la relevancia de acoger este congreso:
“Después de una década fuera de la región, el SOPA vuelve a Extremadura, y vuelve a Alburquerque. Es una oportunidad única para conocer y reconocer nuestra diversidad patrimonial”.

El vídeo promocional, que puede verse en redes sociales, ha tenido un gran impacto, superando ya las 20.000 visualizaciones. Con esta presentación, Alburquerque reafirma su compromiso con la cultura y expresa su deseo de ser un referente en materia de discusión patrimonial en el medio rural.
Comments